Comience a escribir y presione Entrar para buscar

3 Pasos para eliminar disruptores hormonales y recuperar tu peso normal

3 Pasos para eliminar disruptores hormonales y recuperar tu peso normal

Uno de los primeros síntomas de la desregulación hormonal en nuestro cuerpo es la subida o bajada de peso sin cambiar lo que comemos normalmente.
Si no prestamos atención a este síntoma y seguimos haciendo lo mismo de siempre, se vienen una cascada de problemas de salud debido a que las hormonas endócrinas seguirán en descontrol:

- Aumento de la grasa visceral (esta es del tipo que causa muchos problemas, encima nos da panza de señora o barriga de cervecero)
- Resistencia a la insulina, que puede llevar a diabetes tipo 2
- Colesterol, trigliceridos.
… por citar algunas alteraciones metabólicas.

Hace 20 años tuve todos estos síntomas, no presté atención y los problemas escalaron.

Cuando conocí al médico que supo diagnosticar exactamente lo que estaba sucediendo, ya era tarde! me tuvieron que extirpar la totalidad de mi tiroides.
No quiero que pases el mismo calvario. Aquí te traigo 3 pasos que te podes llevar a cabo, para evitar problemas hormonales.

_________________________________________________

Paso #1 Verificar la etiqueta de los productos que utilizas
_________________________________________________

Revisar la etiqueta de todos los productos que utilizas, principalmente aquellos que tienen contacto directo con tu cuerpo o tu nariz (todo lo que tenga atomizador), para identificar estos 3 tipos de elementos:

a. Ftalatos: aparecen en las etiquetas bajo el nombre de “Perfume” o “Fragancia”. Es mejor comprar productos sin fragancia y agregarle aceites esenciales si queremos disfrutar de un rico aroma.
b. Parabenos: el nombre siempre empieza con un prefijo seguido de la palabra parabeno, ejemplo Metilparabeno.
c. Plásticos etiquetados con los números 3, 6 o 7: aparecen normalmente en un triángulo en la parte inferior del frasco. Si no tiene ningún número, está demás decir que es SI tóxico.

___________________________________________

Paso #2 Hacer un plan para cambiarlos uno a uno
___________________________________________

NO tires todos tus productos!
Este enfoque no es sostenible, realista y mucho menos amigable con el planeta. Vamos a hacerlo con calma, uno a uno. Cómo? Aquí te va el plan.

a. Haz una lista de los productos ordenados por prioridad: Primero, aquellos que son de uso diario, ya que tendrán un mayor impacto en tu salud. Segundo, aquellos que se están por acabar y de todos modos tenes que comprar un frasco nuevo.
b. En tu calendario, anota el día que vas a comprar el nuevo producto. Esto es importante, lo que vas a planificar es cuando vas a COMPRAR el nuevo producto, ya que una vez que lo compraste, es fácil comenzar a usarlo una vez terminado el frasco de tu producto anterior.
c. Planifica el cambio de al menos un producto al mes. Idealmente, tres productos.

___________________________________

Paso #3 Ejecuta el calendario de tu plan
___________________________________

Estos son los tips que a mi me ayudaron a ejecutar con éxito el calendario de cambios que armé en el paso 2:

a. Tengo una lista de compras: A medida que me doy cuenta que un producto se está acabando, anoto en mi lista para la siguiente compra.
b. Tener visible mi plan, pegado a un tablero, pared, espejo: Cada vez que anoto un producto en la sgte lista de compras, lo tacho de la lista. No solo me ayuda a recordar que debo incluir en la lista de compras, sino que la satisfacción de tachar, le da dopamina a mi cerebro.
c. Investigar antes de salir para comprar: Tener identificado el producto que voy a comprar, evita la tentación de hacer lo fácil y poner en mi carrito el mismo producto de siempre. En muchas ocasiones, lo ordeno en línea y todo se hace más fácil.

 

--- Tenes el poder de cambiar tu cuerpo, tu salud y tu vida entera. Estos pequeños pasos te llevarán a grandes resultados ---

 

Escribime! Contame cómo te fue?!

Aprende a elaborar reemplazos con productos naturales en https://www.nadis.com.py/metodos-de-uso-resumen

  • Compartir con: