Comience a escribir y presione Entrar para buscar

Esencias vs Aceites esenciales: Uno de ellos está en todo lo que usas y te está enfermando. 5 tips para evitarlos.

Esencias vs Aceites esenciales: Uno de ellos está en todo lo que usas y te está enfermando. 5 tips para evitarlos.

Las esencias son compuestos sintéticos desarrollados en laboratorio con el objetivo de perfumar.

Los utilizamos para hornitos, difusores de aromas y también se encuentran en los productos cosméticos y de limpieza bajo el nombre “Perfume” o “Fragancia”. Este ingrediente citado tan vagamente contiene “ftalatos” que empezaron a ser prohibidos en la Unión Europea en 1999.

26 años después en este lado del mundo, las organizaciones de salud ni siquiera hablan de ellos.

 

Son disruptores hormonales

Afectan específicamente al estrógeno y la testosterona.

Estudios lo relacionan con ciertos tipos de cáncer, infertilidad, obesidad, resistencia a la insulina, diabetes, asma, alergias y problemas del neurodesarrollo. La población especialmente vulnerable: madres y bebés.

Los ftalatos también se encuentran en ciertos tipos de plásticos, en esmaltes y pinturas.

 

Parece un callejón sin salida, entonces cómo hago para evitarlos?

Estas son algunas medidas que puedes tomar para reducir considerablemente tu exposición y la de tu familia a estos tóxicos:

1. Ventila tu casa regularmente: Los ftalatos se adhieren a las partículas de polvo y luego pueden ser inhalados.

2. Compra productos sin fragancia: Si quieres que tengan rica fragancia, agrega unas gotas de aceite esencial (por supuesto te recomiendo Nadis 🙂).

3. No calientes tu comida en envases plásticos: Traslada la comida a un plato antes de meter al microondas, y espera que la comida se enfría antes de guardarlo en un tupper, ya que el calor hace que el tóxico se trasfiera a tu comida.

4. Evita ambientadores sintéticos: Es mejor utilizar un difusor de aroma con aceites esenciales, que puede estar prendido el día entero con un producto 100% natural (como es Nadis).

5. Utiliza la página de EWG (Environmental Working Group): Puedes consultar sobre productos e inclusive sobre ingredientes específicos para conocer su grado de toxicidad https://www.ewg.org/skindeep/

 

Los aceites esenciales son una alternativa segura

Destilación por arrastre de vapor, es el método utilizado para obtener los aceites esenciales de las plantas.

Eso es todo, no hay absolutamente ningún otro ingrediente. En la etiqueta del aceite esencial debe figurar el nombre botánico de la planta y nada más. Sabemos que las plantas no solo son seguras, sino saludables, ya que tienen efectos terapéuticos sobre el ser humano e inclusive en nuestras mascotas.

Potencia aún más los productos cosméticos que estás utilizando, con un aceite esencial que tenga los beneficios que estás necesitando.

  • Compartir con: